

Instructor del entrenamiento: Rafael Huamán Medina, especialista y operador Red Team, compartirá sus experiencias en el campo haciendo hacking en TI, con laboratorios prácticos para poner a prueba tu creatividad y destreza en las pruebas de intrusión desde una terminal GNU/Linux
Para certificar el participante debe obtener 75 puntos, OCCI (Offensive Cibersecurity Certificate in Infraestructure).
Remitir el depósito o transferencia de su inscripción al correo ventas@maximaseguridadcorp.com
Inversión: US $ 275.00
Perú: S/ 950.00
MAXIMA SEGURIDAD CORP EIRL
RUC: 20606576901
Servicio ejecutado por especialistas en el campo, confidencialidad asegurada
PROGRAMA
CAPÍTULO 1: Ciberseguridad Ofensiva: en Infraestructura
Examen: 5 puntos
CAPÍTULO 2: Reconocimiento - Escaneo
Examen práctico : 10 puntos
Examen Practico: 20 puntos
CAPÍTULO 3: Análisis de vulnerabilidades - Explotación - Post explotación
Examen: 20 puntos
CAPÍTULO 4: Pulverización de credenciales, Movimiento Lateral y exfiltración en un Red Team
Examen: 20 puntos
CAPITULO 5: Informe y Recomendaciones
Examen Final 25
Horario: Lunes, Miércoles de 6 pm a 10 pm y Sábado de 10 am a 1 pm Total: 8 sesiones de 4 horas cada una
Modalidad: Virtual
Inicio: 23 de Enero
Conexión a clases vía Jitsi
Laboratorio Virtual:
Consideraciones para armar tu laboratorio en casa:
Se enviará por email el enlace para la descarga de las máquina virtuales.
Para certificar como CCOP Certificado Ciberseguridad Ofensiva Profesional en Infraestructura, debe obtener como mínimo 75 de 100 puntos
De no obtener el puntaje aprobatorio y como máximo 2 faltas justificadas, se le otorgará una constancia de culminación del curso: Curso completado de Ciberseguridad Ofensiva Profesional en Infraestructura.